miércoles, 29 de agosto de 2012

TRABAJO 2



ESTRATEGIA PARA LLEGAR A CONSUMIDORES DE BAJOS RECURSOS  EN LOS PRODUCTOS DE MARCA SCOTT.



SAÚL ANDRÉS DIAZ VELASCO
JOSE SIMON LOPEZ DIAZ
JHON JAIME RAMIREZ
ANDRES LABRADA
OCTAVIO PERDOMO




INFORME DE PRESENTACIÓN DE MERCDEO ESTRATEGICO
   DOCENTE CALIFICADOR





UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
PUERTO TEJADA, CAUCA
2012






Contenido









 

1.    INTRODUCCION




En la búsqueda constante de acaparar nuevos y más consumidores se ha planteado realizar algunos cambios estratégicos en el costo de producción para llegar a las comunidades menos favorecidas.  



















2.    PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA.


Papeles del cauca es una empresa que fabrica la marca Scott, esta marca está muy bien posicionada en el mercado pero tiene una oportunidad en la zonas menos favorecidas.







 



3.    ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL.


Los consumidores de bajos recursos no acceden al producto por falta de recursos.








 

4.    PROPUESTA.


Partiendo del punto que hay que tener un producto más económico para que sea asequible a consumidores de bajo recursos la estrategia debe tener como prioridad abaratar el costo del producto de manera drástica, este costo está conformado por diferentes factores pero el más influyente es el costo de la materia prima por ello para abaratar el costo del producto se va a trabajar directamente sobre este punto.
El primer paso es producir con una materia prima más económica, la consecuencia que atraería esto es diferencia  en el color y tonalidad del producto, será más difícil llegar a los estándares establecidos. Para este tema se ha decidido crear una nueva línea de productos con estándares que  sea más fácil llegar a los requerimiento solicitados en cuanto a la tonalidad y el color, si modificar ninguno de los demás estándares como son metraje, suavidad y esponje, esto causara que el consumidor acceda a un producto económico, con la calidad y confort d un producto de alta gama, esto dará un valor agregado, un factor diferenciador y de preferencia.
Este producto se deberá tener una presentación individual para hacer los más asequibles, en cuanto a   la distribución de este producto no será solamente en grandes cadenas si no que debe darse a conocer por medio de tiendas de barrio para darlo a conocer en los estratos más bajos.
Este lanzamiento no solo sería una forma de adquirir nuevo clientes de las comunidades menos favorecidas  sino que también es la oportunidad de explorar el mercado enfocando el producto en que la producción de este ayuda a preservar el medio ambiente que en nuestro tiempo es  un factor impulsador para las personas con poder adquisitivo.




5.     CONCLUSIONES


La factibilidad del ejercicio estará materializada con el lanzamiento de la estrategia en el mercado realizando primero que todo un costo beneficio para evaluar si es viable la inversión.










6.    BIBLIOGRAFÍA



Del libro: Fundamentos de Marketing, 13a. Edición, de Stanton William, Etzel Michael y Walker Bruce, Mc Graw Hill.

1 comentario:

  1. Muchachos muy buen trabajo se ve que realizaron una busqueda bibliogràfica minuciosa, en el pròximo encuentro les darè la calificaciòn.

    ResponderEliminar