ESTRATEGIAS DE MERCADEO PARA LA
EMPRESA “PAPALI”.
SAÚL ANDRÉS
DIAZ VELASCO
JOSE SIMON
LOPEZ DIAZ
JHON JAIME
RAMIREZ
ANDRES LABRADA
OCTAVIO PERDOMO
INFORME DE
PRESENTACIÓN DE MERCADEO ESTRATEGICO PARA:
TUTOR CALIFICADOR
UNIVERSIDAD
NACIONAL A DISTANCIA
FACULTAD DE
INGENIERÍA INDUSTRIAL
PUERTO TEJADA,
CAUCA
2012
Contenido
1. Introducción
Con el fin de poner en
práctica conceptos básicos de estrategias de mercadeo se ha planteado una solución a una problemática en la empresa “Papali”,
enfocando puntos claves como la publicidad y cambios en a la infraestructura con el propósito de tener una
ventaja competitiva.
“Papali” es un restaurante
de tradición familiar ubicado en el municipio de Jamundí, en el Corregimiento
de Potrerito sector turístico, recreacional y veraneo, visitado en su mayor
parte por turistas de Cali, Municipios del norte del Valle, Norte del Cauca y
resto del país. El restaurante se caracteriza por ofrecer como plato principal
el tradicional Sancocho Vallecaucano y platos típicos de la región.
Su ubicación estratégica, de
buena apreciación, fácil ubicación y comodidad, se convierten en oportunidad
frente a los demás restaurantes ubicados en la zona, para lo cual el presente
trabajo pretende enfocar una estrategia de mercadeo para fortalecer y proyectar
al Restaurante “Papali”.
2. Historia:
Restaurante “papali”
Restaurante de tradición
familiar que se dedica a producir platos típicos de la región. Ubicado vía
potrerito- Jamundí- valle.
Desde hace más de 40 años
esta zona de Jamundí por su excelente topografía y riqueza hídrica, se ha
caracterizado por ser un sitio turístico y de veraneo para las muchas familias
de Cali, municipios del Norte del Valle y norte del Cauca preferiblemente. Para
atender esta demanda turística se han instalado diversos clubes recreacionales,
fincas de veraneo, así como diversos restaurantes de tradición que ofrecen una
gastronomía típica y apetecida por los turistas.
3. Problemática
Diversos inversionistas en
la gastronomía han visto el auge turístico que se ha incrementado en esta zona
y se han ubicado diversos restaurantes lo cual se ha convertido en una
competencia fuerte haciendo mermar los ingresos por ventas y muchos de los
restaurantes típicos se han visto obligados a cerrar, por ser competencia
directa ya que los productos que manejan son similares o los mismos.
Se necesita hacer un estudio
de mercado para encontrar un factor diferenciador entre la competencia.
4. Propuesta
En
primer aspecto se verifica la calidad de los productos para buscar una ventaja
competitiva en estos:
·
Se verifica la calidad con la aceptación que
se tiene por parte de los clientes, mediante una encuesta de satisfacción, de
los diversos platos típicos ofrecidos.
·
Se halla una diferencia que llama la atención
de los clientes, que es un plato del menú, se decide reforzar en esta parte
para que esta diferencia llame más clientes.
El
segundo aspecto es la publicidad.
Hay que mejorar esté punto
para que la ubicación del lugar no afecte al atención de los clientes ya que se
encuentra rodeado de muchos lugares con la misma función. Pero tenemos una gran
oportunidad en su ubicación.
El
último aspecto es cambio de
infraestructura.
Este sería un factor
diferenciador muy grande con respectó a la competencia los cambios irán
dirigidos a aprovechando el espacio y la
gran diversidad de flora que hay en la microempresa, estos cambios están
enfocados a la diversión familiar por medio de la exploración del lugar por
medio de un sendero ecológico y utilización
y aprovechamiento del lago del lugar convirtiéndolo en una atracción más
del restaurante como una zona de pesca, dando la opción preparar su producto de
pesca.
5. Conclusiones
Con la aplicación de esta
propuesta se maximizaran las ventas, la propuesta es aceptada por los
propietarios y se consideró como muy viable; para que sea verídica y
sustentable la aprobación de esta propuesta hay que soportarla con un costo
beneficio.
6. Bibliografía
Del libro: Fundamentos de
Marketing, 13a. Edición, de
Stanton William, Etzel Michael y Walker Bruce, Mc Graw Hill.
Apreciado grupo resalto la empresa seleccionada para este ejercicio y la puntualidad con que entregaron su producto, es necesario revisar cuidadosamente la redacciòn, ortografìa y puntuaciòn, pues para hacerlo visible en un espacio como este es fundamental conservar la lìnea, de igual manera las normas icontec para presentaciòn de trabajos escritos (Portada, sub-portada, bibliografìa).
ResponderEliminarVìa correo les enviarè la calificaciòn.